La nueva ley hipotecaria que entrará en vigor en 2018

El Gobierno ya ha puesto en marcha la nueva Ley Hipotecaria que entrará en vigor antes del final del primer semestre de 2018, después de que finalice el trámite parlamentario del proyecto normativo aprobado el Consejo de Ministros.

En este articulo te explicamos cuales son sus principales novedades y qué fecha aproximada se ha fijado como de entrada en vigor de la misma. Si vas a comprar una cosa, no pierdas ojo!

¿Cuáles son las novedades de la nueva Ley Hipotecaria de 2018?

 

Una de las características principales es la amortización anticipada. Con la ley anterior se iniciaba cuando el deudor no pagaba durante 3 meses seguidos. Sin embargo, con la nueva ley hipotecaria que entrará en vigor este mismo año, se extiende a 9 meses o al 2% del capital prestado. Esto no beneficiará a los deudores que ya estén dentro de un procedimiento judicial.

 

Esta nueva ley hipotecaria también reduce los gastos asociados a las modificaciones de los contratos hipotecarios (como los de notaría o registro). No obstante, por ahora no se indica de forma clara el reparto.

 

Algunos de los gastos que se abaratan son son las comisiones de cancelación anticipada de préstamos a tipo variable (que se eliminarían a partir de los 5 años de vigencia de contrato). Lo mismo ocurre con la conversión de tipo variable a fijo (no se pagará comisión desde el tercer año en adelante).

 

Por lo demás, también se prohibe a las identidades la venta de productos que estén vinculados a hipotecas (por ejemplo los seguros de vidas). Pero el consumidor sí podrá solicitar en cualquier momento la conversión en moneda extranjera, para eliminar los problemas con las hipotecas multidivisas.

 

Otro de los cambios tiene que ver con los bancos. Desde ahora deberán ofrecer más información al cliente en el momento de pedir una hipoteca. También deberán darle al cliente una ficha con las advertencias y simulaciones según los distintos escenarios, así como advertir sobre las cláusulas (como la cláusula suelo). Además, el cliente tendrá la opción de utilizar un contrato hipotecario base (sencillo y fácil de entender).

 

El deudor también tendrá la posibilidad de acudir dos veces al notario. La primera para recibir toda la información necesaria para firmar la hipoteca y plantear las dudas. Y la segunda, para firmar.

 

¿Qué te parece la nueva nueva Ley Hipotecaria de 2018?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *